Posponen actividades del taller de la Red de Obstetricia
Desde el municipio indicaron que, este mes de enero el taller está en pausa debido al aumento de casos de Covid-19, pero que se retomará apenas las condiciones sanitarias lo permitan.

El taller del programa Red de Obstetricia que lleva adelante la municipalidad termeña a través de la Dirección de Salud y Acción Social se encuentra en pausa.
Desde el municipio indicaron que, durante este mes de enero el taller está en pausa debido al aumento de casos de Covid-19, pero se retomará apenas las condiciones sanitarias lo permitan.
La Red de Obstetricia es un programa creado por el intendente Jorge Mukdise mediante la Dirección Municipal de Salud y Acción Social.
A través del mismo se acompaña a las mujeres embarazadas en los controles prenatales necesarios desde todas las salas municipales de primeros auxilios barriales y en el CIC Miguelito Mukdise, de manera gratuita. Este servicio incluye el seguimiento del desarrollo del embarazo y de la salud de la mamá mediante el control de médicos y obstetras y la gestión de turnos para estudios de mayor complejidad, cuando son necesarios, en el CIS Termas.
En este marco se desarrolla el P.I.M. (Preparación Integral para la Maternidad) destinado a informar y asesorar en temas referidos al embarazo, parto, puerperio y recién nacido por medio de talleres, charlas, videos informativos y preguntas de interacción, donde la embarazada podrá interactuar de manera directa con su obstétrico.
“Procuramos que cada mujer llegue preparada física y emocionalmente al momento del Parto o Cesárea, con información real del lugar donde va a estar, los profesionales que la van a asistir, qué tipo de procedimientos e intervenciones pueden llegar a llevarse a cabo en un centro de mayor complejidad”, resaltaron mediante un comunicado difundido mediante las redes sociales del municipio.
Este programa está a cargo de obstétricos municipales y una médica clínica con el apoyo de la Secretaría de Gobierno y el Plan Sumar.
¿A quiénes está dirigido el P.I.M.?
A gestantes que acuden para atención obstétrica en las salas municipales de primeros auxilios y CIC Miguelito Mukdise, a partir de las 28 semanas de edad gestacional, en la que los obstetras derivan a las embarazadas a realizar el programa con las medidas sanitarias y cupos que garanticen la seguridad.
¿Qué temas se abordan?
- Aparato reproductor femenino.
- Control prenatal.
- Cambios durante el primer trimestre de gestación.
- Patologías maternas.
- Cambios durante el segundo y tercer trimestre de gestación.
- Lactancia materna.
- Signos y síntomas de trabajo de parto.
- Cuidados del recién nacido.
- Regreso al hogar.
- Técnicas de relajación y actividad física (al finalizar cada taller)
- Programa 1700 días.
Al finalizar cada encuentro se entrega de un presente y una vez terminado el taller las participantes reciben un bolso maternal.