El Gobierno provincial anunció nuevas medidas a partir del próximo miércoles 23
Tras la reunión del Comité de Emergencia, autorizaron actividades religiosas y la ampliación de los horarios de casas de comida con delivery.

Tras la reunión del hoy del Comité de Emergencia provincial, las autoridades decidieron continuar con las medidas preventivas vigentes, extendiendo las mismas hasta el 11 de octubre, conforme a lo anunciado ayer por el Gobierno Nacional.
Además dieron a conocer en un comunicado, que lleva la firma del jefe de Gabinete Elías Suárez y la ministra de Salud Natividad Nassif, algunas modificaciones que empezarán a regir en el transcurso de esta semana:
1) A partir de este miércoles 23/09 se autorizarán actividades religiosas conforme al protocolo que será autorizado y publicado por el Ministerio de Salud, previéndose en el mismo, que no podrá exceder el número de 10 personas, bajo distanciamiento social, uso de tapabocas y demás medidas que establezca el protocolo.
2) Se ampliará a partir del 23/09 los horarios para funcionamiento de casas de comida, bares, restaurantes y heladerías únicamente con delivery, todos los días hasta las 24 horas, como límite para circular, debiendo ratificar los comerciantes interesados la autorización en el circulando.sde.gob.ar.
3) Al resto de la medidas preventivas, (horarios de circulación de lunes a viernes de 8 a 18 y de sábados, domingos y feriados de 8 a 15 hs.) y demás medidas vigentes, se mantienen sin modificación alguna en los Departamentos Capital y Banda.
4) En el resto de los departamentos, también quedan sin modificaciones todas las medidas preventivas vigentes a la fecha, donde la actividad y circulación es entre las 8 y 24.
Evaluación epidemiológica
Al terminar la reunión, las autoridades provinciales comunicaron que oportunamente “se dará a conocer a la población la evaluación epidemiológica de los próximos 7 días, y sobre ella anunciar o no, alguna nueva modificación y los pasos a seguir”.
El comunicado completo:
Es necesario resaltar lo difícil de la situación actual con relación a la pandemia, ya que, pese a los esfuerzos que se vienen realizando desde los organismos de Salud y de Seguridad junto al acatamiento y colaboración de una inmensa mayoría de la ciudadanía, los casos de contagios de COVID 19 continúan en niveles altos, fundamentalmente en los Departamentos Capital y Banda.
Es importante además recordar a todos los comprovincianos, la prohibición de organizar y/o participar de reuniones sociales y/o familiares, sin perjuicio de tipificar delito contra la salud pública y la responsabilidad que a cada uno de los infractores le correspondiera, al dueño del local o casa de familia. De acuerdo a los registros epidemiológicos, este accionar constituye una de las causas evidentes de la propagación del virus en la provincia, ya que en estas situaciones, no se cumplen los protocolos de distanciamiento y uso del barbijo.
Por otro lado, se recuerda a todas las personas que hayan tenido contacto estrecho con casos positivos de Covid-19 (presenten o no síntomas), o aquellas personas que tengan cualquiera de los síntomas (fiebre, tos, dificultad para respirar, pérdida del gusto u olfato , dolores musculares) que tienen obligación de aislarse durante 21 días sin excepción y de evitar cualquier contacto, ya que pueden ser casos positivos que, de mantener su actividad normal, ponen en riesgo de contagio a otras personas.