DestacadasNacionales
Cuáles son los requisitos para acceder al Progresar Trabajo
La convocatoria está abierta hasta el 30 de noviembre. La inscripción es gratuita, deben tramitarla a través de la web, y no requiere intermediarios.

El Progresar Trabajo es una beca para realizar cursos de formación profesional, avalados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica (INET).
La misma está orientada para que puedas formarte y capacitarte profesionalmente. No incluyen la educación superior (universitarias y no universitarias), cuya solicitud se canaliza por otra vía de tramitación.
Antes de postularte a Progresar Trabajo, es fundamental que ya esté realizada la inscripción al curso en la institución que hayas elegido.
La Convocatoria 2025 se extiende hasta el 30 de noviembre, no se requiere de gestores ni intermediarios. El trámite es personal, gratuito y se realiza a través de los canales oficiales.
Cómo inscribirse
- Ingresa en la web de Progresar
- Elegí tu línea de beca.
- Si ya te inscribiste en años anteriores, ingresa con tu nombre de usuario o CUIL y tu contraseña. Si no deberás crear un nuevo usuario.
- En datos personales completa con tu información todos los campos y haz clic en Actualizar datos
- Luego, cliquea el botón Encuesta y completa tu información. La información que aquí vas a brindar es confidencial y no incidirá en la adjudicación de la beca.
- Al completar todos los campos de la pantalla, haz clic en el botón Finalizar encuesta.
- Por último, en Datos académicos completa todos los campos con tu información académica. No te olvides de aceptar los términos y condiciones. Después haz clic en Finalizar formulario.
- Descarga el comprobante de inscripción y guárdalo.
Requisitos
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), no se considerarán como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad.
- Realizar algún curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
Comentarios de Facebook