CulturaDestacadasExclusivos de Termas Digital

Nahuel Lescano y «Canto termense»: el legado cultural para Las Termas

El reconocido artista contó detalles del cancionero que busca revalorizar a los autores y compositores termeños, y sembrar de alguna manera una identidad musical propia de la ciudad.

Después de muchos años, la cultura de Las Termas de Río Hondo sumará un nuevo elemento que permitirá a varias generaciones afianzar su identidad mediante la música y el canto, gracias a un trabajo de recopilación de obras musicales de autores y compositores termeños.

Se trata de la publicación denominada «Canto termense» un cancionero que reúne obras del género folclore y rock.

El promotor de esta idea fue el actor, cantautor, músico, y gestor cultural Nahuel Lescano, quien sostuvo que la idea es que «el público siga conociendo a los compositores de nuestra ciudad».

«El cancionero está compuesto por 14 compositores entre ellos solistas y bandas, y está divido en dos partes, folclore en la primera parte, y la segunda parte es rock» sostuvo Lescano al retratar la estructura de este material.

Las Termas ha crecido muchísimo culturalmente y hay muchos compositores que tienen sus propias canciones.

Además, agregó, lo conforman 40 canciones de folclore y rock, con autores folclóricos como Erico Lescano, Goyo Payado, Raúl Rojas, Guito Rojas, Jorgito Rodríguez, Juanjo Jiménez, Lucas Carabajal, Nahuel Lescano, entre otros, y también del ámbito del rock como Circus Toxic, La Rana, Luis Jiménez y Laureano Ezequiel Lescano.

“Está dividido en dos partes, folclore y rock, porque nos parece importante empezar a plasmar en un cancionero las nuevas poesías” resaltó el mismo.

Para este ingenioso artista, «Las Termas ha crecido muchísimo culturalmente y hay muchos compositores que tienen sus propias canciones y que, de alguna forma, se iba a hacer un libro de muchísimas páginas, el cual nos parecía un poquito pesado como para una primera edición, entonces tratar de sacar anualmente o en poco tiempo dos cancioneros con diferentes compositores me parecen como una idea acertada”.

Si bien el cancionero ya está culminado, su presentación oficial recién será en el mes de abril en el Centro Cultural Gral. San Martín.

Una vez presentada, cada artista se llevará consigo cinco ejemplares, pero, además, se realizará la distribución en bibliotecas escolares de nivel primario y secundario de la ciudad, con el propósito que los docentes y estudiantes tengan acceso a todo su contenido.

«La idea es que los chicos conozcan a los compositores de nuestra ciudad y también quien quiera cantar estas canciones sería un gran logro para nosotros» precisó.

El material fue impreso gracias al aporte del poder ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante termeño, y forma parte de un proyecto a largo plazo, ya que «la idea es sacar varias ediciones» sumando a más autores y compositores, cerró.

* Por José Jiménez.

Material exclusivo de TERMAS DIGITAL. Si quieres compartir esta nota, hazlo copiando el enlace. No reproduzcas sin mencionar la fuente. Apoya al trabajo periodístico.

Comentarios de Facebook

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Cerrar
Cerrar