ActualidadDeportesDestacadas
Marc Márquez: «Correr el MotoGP con mi hermano es algo que nunca hubiera imaginado»
Con Álex participaron de la rueda de prensa junto a su compañero de equipo, el italiano Francesco “Pecco” Bagnaia. Respondió una pregunta de Termas Digital.

El destacado piloto español Marc Márquez dijo que nunca se hubiera imaginado correr el MotoGP junto a su hermano Álex y que haber hecho podio junto a él, en Tailandia, fue uno de los fines de semanas especiales que pondría como el número 1 dentro del Top Ten.
Marc respondió así una pregunta formulada por TERMAS DIGITAL en el marco de la pirmera conferencia de prensa oficial desarrollada en en el Autódromo Internacional de Las Termas de Río Hondo, a pocas horas de iniciarse las actividades del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP.
Los hermanos Márquez participaron de la rueda de prensa junto a su compañero de equipo, el italiano Francesco “Pecco” Bagnaia.
Ante la consulta de Termas Digital, Marc Márquez respondió: «El fin de semana de Tailanda ha sido uno de los que colocaría en el Top como uno de los más especiales por el hecho de poder compartir podio con mi hermano. El hecho de estar los dos en el MotoGP, que es lo más del motociclismo. Hemos compartido toda la vida juntos, muchos estrenos y haber compartido el podio, primero y segundo con tu hermano en la categoría más importante del motociclismo mundial es algo que nunca te hubieras imaginado».
«Seguir soñando, seguir disfrutando, será la fundamental. Estoy convencido que Álex puede realizar una gran temporada y puede ganar carreras», finalizó.
Conceptos destacados de Marc Márquez en la conferencia de prensa
“Ya iremos entendiendo dónde estamos. Empezamos en Tailandia de la mejor manera posible. Estaba en casa y la gente habla mucho. Tenemos que tener los pies en la tierra. En Argentina suelo ir muy bien, pero también he cometido errores”.
Puntos fuertes con Ducati en Termas
“Una de las principales características de este gran premio es que va ganando en agarre y tienes que entender los límites. El equilibrio de la Ducati es fantástico y funciona en cualquier condición, cuando desliza, cuando hay agarre. Yo prefiero cuando hay poco agarre”.
Liderato
“Me siento bien, me siento relajado, cómodo, bien con el equipo, que es súper importante. La comunicación fluye, pero quedan 21 carreras. Hay que seguir”.
Llegada de Pirelli
“Como piloto ya he vivido el cambio de Bridgestone a Michelin. No me gusta cambiar. Siempre hay un periodo de adaptación. Cuando llegó Michelin hubo caídas extrañas, como antes con Bridgestone. No me gusta, pero es decisión del campeonato. Dar las gracias a Michelin por su evolución”.
Foto de grupo con Martinator
“Estaría bien, Martín se lo merece. Todos se lo merecen, pero, sobre todo, el que lleva el 1”.
La pista
“Estuve corriendo y la veía bien”.
Vuelta a Argentina
“El pensamiento es: si estoy en Argentina, está bien. Estamos enteros. Me había saltado tres años enteros por lesiones; poder estar aquí significa que estamos bien. Es un circuito que me gusta, en el que he vivido de todo: carreras como en 2019, ganando con mucha ventaja, y carreras donde con ventaja me he caído, cometiendo errores estúpidos. Así que intentaremos gestionar todos esos puntos, más la euforia que lleva la gente, la expectación, para tenerlo todo calmado y seguir con la misma mentalidad que Tailandia”.
Comentarios de Facebook